
La tela es una de los materiales más utilizados para dar una textura y confort estupendos a sofás y sillones, ya sea un esquinero chaise longue o un sillón individual, como un orejero, por ejemplo. No obstante, ¡Puede ser muy traicionera si no se limpia y se cuida adecuadamente! En este post te vamos a enseñar todos los trucos para que realices esta labor a la perfección.
¿Cómo limpiar un sofá de tela muy sucio?
Por mucho que se cuide el tapizado de un sofá (como debe ser), es inevitable que con el paso del tiempo vaya acumulando cierta cantidad de suciedad. Además, ¿A quién no le gusta ver una estupenda película tomando un aperitivo de vez en cuando? Es, a menudo, en estas ocasiones cuando ocurren las peores manchas. Te vamos a decir una cosa: si tienes hijos, o simplemente te gusta disfrutar de un aperitivo en tu cómodo sofá, no te martirices si se te ha derramado algo, aprende a lavarlo adecuadamente y sigue disfrutando. Para limpiar el sofá adecuadamente no necesitas más que unos cuantos tips que aquí vamos a afrecerte.
Descubre qué hacer con las manchas homogéneas de tu sofá
Antes de nada, hablemos de algo importante:
Recomendaciones de los fabricantes
Lo primero que debes hacer antes de lanzarte a limpiar tu sofá con o sin trucos caseros incluidos es tener en cuenta lo que el fabricante del mismo diga, pues en muchas ocasiones se detallan una serie de especificaciones a tener en cuenta para su adecuada limpieza y mantenimiento.
Lo primero: aspirado en seco del sillón o sofá
La tela es también muy amiga de sustancias como el polvo o incluso los pelos de tu mascota, por lo que antes de realizar una adecuada lmpieza lo ideal es que aspires este tipo de residuos. Para ello necesitarás una aspiradora con un cabezal correspondiente para telas. De ese modo, evitaremos aplastar la tela del sofá mientras nos llevamos una gran cantidad de pelusa o peeling
Lo segundo: la limpieza del chaise longue per se. Un lavado más profundo
Lo segundo que debes hacer es la limpieza integral, para ello:
Limpieza de un sofá desenfundable:
En el caso de que tu sofá sea desenfundable, cada cierto tiempo lo ideal es que cojas todas las fundas y les des un lavado en tu lavadora. De ese modo quedarán como nuevas.
Te recomendamos que el lavado de las fundas lo realices en frío y con un detergente ligero o suave, para evitar cualquier posible daño al sofá. También es recomendable no mezclar las fundas con cualquier otro tipo de prendas.
Centrífugado parcial de las fundas
Te recomendamos, así mismo, que el centrífugado no sea completo o total, y que evites blanqueadores, salvo si de un sofá blanco se tratase. Para limpiar un sofá esquinero oscuro, nada de blanqueadores.
Limpieza en húmedo al vapor
En el caso de que quieras conocer cómo limpiar un sofa sin desenfundar, con una máquina de limpieza al vapor podrás conseguir resultados igualmente fabulosos. Puedes acoplar el accesorio de limpieza de tapicerías que suelen incorporar estas máquinas para conseguir una perfecta limpieza y desinfección.
Limpieza de tapicerías de sofá con espuma seca
Otra de las opciones para no desenfundar y lavar en la lavadora tu sofá rinconera o sillón es utilizar un spray específico para este tipo de tapicerías. Se venden en formato espuma seca, y lo único qu debes hacer es pulverizarlo por la superficie y esperar a que el spray haga su efecto desincrustando toda la suciedad atrapada.
Cómo limpiar sofá de manera sencilla
El cuidado de nuestro mueble debe realizarse cotidianamente (especialmente si de un graen cheslong o chaise longue se trata). Un aseo superficial lo puedes realizar simplemente utilizando un detergente suave diluido en agua tibia. Sin mojar demasiado el trapo, deberás pasarlo por la superficie de tu sofá realizando movimientos circulares, y volviendo a lavar y escurrir el trapo cada cierto tiempo.
Después, debes dejar secar los cojines el tiempo que necesiten, antes de volver a disfrutar de tu sofá limpio y seco.
Los mejores trucos caseros para lavar tu sofá esquinero
A continuación te vamos a revelar una serie de trucos caseros que podrás utilizar para dejar tu chaise sofá como nuevo.
Limpiar un sofá de tela con vinagre y bicarbonato
Es importante, antes de que te lances a realizar cualquier lavado, que entiendas que primero debes realizar una mezcla homogénea como la que te detallamos a continuación. Limpiar una tapicería con vinagre y bicarbonato es más sencillo de lo que imaginas, ya lo verás:
- Preparación de la mezcla: utiliza una cucharada de bicarbonato con un vaso de vinagre y un litro entero de agua tibia para realizar la solución.
- Utiliza un paño sin saturarlo de líquido.
- Realiza movimientos circulares en las manchas de tu sofá
- Repaso final: repasa todo el sillón para que quede todo homogéneamente limpio.
Limpieza de un sofá de tela con manchas concretas
Tras el truco casero del vinagre y bicarbonato, veamos qué más remedios existen para manchas específicas. A la hora de limpiar sillones, cada mancha deberá ser abordada de la manera que corresponda. Como vas a observar no se necesita una gran cantidad de productos para limpiar sofás de tela.
Limpiar manchas de aceite o grasa
Para ello, lo mejor es utilizar un spray anti grasa específico, esperando un rato tras el pulverizado, para acabar de limpiarlo con un cepillo de cerdas o una aspiradora con su cabezal específico.
Quitar manchas de bolígrafo o tinta
Para quitar manchas de tinta existen 2 opciones; la primera de ellas, consiste en utilizar leche templada, con la que debes empapar la punta de un trapo y pasarlo repetidas veces por la mancha.
La segunda de ellas es utilizar alcohol médico sobre las manchas
Eliminar las manchas de sangre de la tapicería
En el caso de que seas un asesino en serie (es broma ;)), para quitar las manchas secas de sangre de tu sofá sinconera lo mejor es vertir unas gotas de agua oxigenada sobre la mancha y utilices la punta de un paño para limpiar específicamente la zona. En el momento en que solamente quede el cerco, utiliza un cepillo de dientes, con agua oxigenada también, para acabar de limpiar la superficie de tu sofá.
Quitar una mancha de vino de tu sofá
Se trata de una de las manchas más temidas, pues la marca que dejan es realmente intensa. Si no te has dado cuenta en el momento en el que ha sucedido (el cual es el mejor para la eliminación de la mancha), puedes utilizar un cepillo (de uñas por ejemplo), agua y jabón.
Eliminar manchas de pintura de la tapicería
Por último, para las manchas de pintura, lo ideal es que primero rasques con suavidad los restos que sobresalen, para posteriormente utilizar, por ejemplo, un cepillo con un poco de alcohol, con el que acabar de limpiar la mancha de tus cojines o superficie del sofá.
Recuerda trabajar con delicadeza y dejar de utilizar un método si no está funcionando adecuadamente.